Entradas

T2 Neurociencia. Conducta y Cognición (ACTIVIDADES)

  ACTIVIDAD T2 (Neurociencia y psicología): Realiza los siguientes esquemas y resumen, utilizando para ello la información de tu libro de texto. Esta actividad cuenta para la nota del trimestre y te ayudará a repasar los conceptos trabajados en otras asignaturas, así como a ser capaz de sintetizar información y organizarla de forma gráfica. Deberás entregar tus esquemas grapadas con esta hoja como portada.   1.        Realiza un esquema sobre el  SISTEMA NERVIOSO CENTRAL  usando la información contenida en la  página 35 de tu libro de texto.  El esquema debe contener: encéfalo, medula espinal, hemisferio izquierdo, hemisferio derecho, área de Broca, área de Wernicke, materia gris, cerebelo, tallo cerebral, médula espinal. Debes incluir datos importantes y no solo nombrar las diferentes partes.   2.        Realiza un esquema sobre el  SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO  usando la información...

ATENCIÓN EDUCATIVA 1º ESO: Música y Reciclaje

Imagen
 

ATENCIÓN EDUCATIVA 2º ESO: Vídeo sobre los Derechos Humanos y preguntas sobre el vídeo

Imagen
  ·        Visualización del documental sobre los Derechos Humanos:     ·        Después anotar en el cuaderno las preguntas:   Antes de la segunda visualización, se les realizan 9 preguntas sobre el vídeo y las copian en sus cuadernos. La décima pregunta es una reflexión sobre el vídeo. 1)     ¿A quién corresponden los derechos humanos? 2)     ¿Cuántos derechos hay de acuerdo con las naciones unidas? 3)     ¿Cómo se llama el precursor de los derechos humanos? ¿Cómo nacieron? 4)     ¿Dónde tienen su origen? 5)     ¿Qué es la Ley Natural? 6)     ¿En qué continente se empiezan a llevar a cabo los derechos humanos? 7)     ¿Qué sabes de las guerras mundiales? 8)     ¿Por qué se forman las Naciones Unidas? 9)     Nombra algunas figuras históricas que ...

ATENCIÓN EDUCATIVA 2º ESO: CRITERIOS DE EVALUACIÓN

  ATENCIÓN EDUCATIVA 2º ESO DERECHOS HUMANOS   CRITERIOS DE CALIFICACIÓN ·       Trabajo en clase ( 60% ):   * Obligatorio : tener un CUADERNO para la asignatura y presentarlo cada vez que el profesor lo solicite. Muy importante la limpieza y la presentación que tenga nuestro cuaderno. Debe contener todos aquellos contenidos que trabajemos en clase, así como las actividades propuestas. Si no se entrega o se tiene este cuaderno no se podrá aprobar la asignatura. Si cualquier trabajo es copiado, será calificado con un “0”. ·       Participación ( 30% ): ·       Exposición ( 10% ): Puesta en común de cada trabajo y dinámicas propuestas.

ATENCIÓN EDUCATIVA 1º ESO: CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y TEMARIO

  ATENCIÓN EDUCATIVA 1º ESO EDUCACIÓN AMBIENTAL   CRITERIOS DE CALIFICACIÓN ·       Trabajo en clase ( 60% ):   * Obligatorio : tener un CUADERNO para la asignatura y presentarlo cada vez que el profesor lo solicite. Muy importante la limpieza y la presentación que tenga nuestro cuaderno. Debe contener todos aquellos contenidos que trabajemos en clase, así como las actividades propuestas. Si no se entrega o se tiene este cuaderno no se podrá aprobar la asignatura. Si cualquier trabajo es copiado, será calificado con un “0”. ·       Comportamiento ( 30% ): ·       Exposición ( 10% ): Puesta en común de cada trabajo y dinámicas propuestas.   CONTENIDOS Y TEMPORALIZACIÓN   Los contenidos del curso estarán divididos en tres bloques, es decir, un bloque para cada trimestre Primer trimestre: ·           ...

ATENCIÓN EDUCATIVA DE 1º DE ESO (Vídeo y actividad de las 3 R).

Imagen
 Os dejo el vídeo que hemos estado viendo en clase y las preguntas de reflexión, para que podáis consultarlo si lo necesitáis. PREGUNTAS SOBRE EL VÍDEO   1. ¿Cuáles son las 3 R de las que habla el vídeo? 2. Se te ocurre alguna “R” más que podamos añadir? 3.  Pon un ejemplo de cada una de ellas que en vuestro día a día podáis hacer para ayudar a cuidar el planeta. 4. ¿Por qué es importante el suelo de la Tierra? 5. ¿Qué tipo de amenazas ponen en peligro nuestro suelo? Nombra algunos ejemplos. 6. ¿Qué podemos hacer nosotros para cuidar el suelo? 7. ¿Por qué son tan importantes los árboles? 8. Reflexión personal. Explica que te ha hecho pensar este vídeo y qué opinas sobre todo esto

1º EXAMEN PARCIAL (1ª EVALUACIÓN) 4º ESO C (Jueves 2 de octubre de 2025)

  FECHA : Jueves 2 de octubre de 2025 HORA : 8:10-9:05 CONTENIDOS : en este primer parcial entrarán los contenidos del primer bloque de apuntes que se os han ido entregando durante las clases. Estos apuntes han sido colgados en este blog. Si no encuentras tus apuntes, puedes buscarlos en entradas anteriores en el blog. Son aquellas entradas que tienen la etiqueta de "apuntes". Por facilitaros la búsqueda y que no haya lugar a dudas, os dejo aquí abajo nuevamente los enlaces a cada uno de los bloques de apuntes que entran en el examen. APUNTES T1 Y T2 (1ª parte) MODELO DE EXAMEN : Tipo test. 20 preguntas con tres alternativas de respuesta donde sólo una respuesta es correcta. Las respuestas erróneas no restarán puntos a la calificación del examen. SUPERACIÓN DEL EXAMEN : aquellos que logréis superar el examen con un 5, podréis liberar estos contenidos y en el examen de evaluación del primer trimestre no so tendréis que presentar nuevamente de ellos. NO SUPERACIÓN DEL EXAMEN : ...