ATENCIÓN EDUCATIVA 1º ESO: CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y TEMARIO

 

ATENCIÓN EDUCATIVA

1º ESO

EDUCACIÓN AMBIENTAL

 

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

·      Trabajo en clase (60%):

 

*Obligatorio: tener un CUADERNO para la asignatura y presentarlo cada vez que el profesor lo solicite. Muy importante la limpieza y la presentación que tenga nuestro cuaderno. Debe contener todos aquellos contenidos que trabajemos en clase, así como las actividades propuestas.

Si no se entrega o se tiene este cuaderno no se podrá aprobar la asignatura.

Si cualquier trabajo es copiado, será calificado con un “0”.

·      Comportamiento (30%):

·      Exposición (10%): Puesta en común de cada trabajo y dinámicas propuestas.

 

CONTENIDOS Y TEMPORALIZACIÓN

 

Los contenidos del curso estarán divididos en tres bloques, es decir, un bloque para cada trimestre

Primer trimestre:

·                BLOQUE PRIMERO: Reciclaje de residuos. 

o       ¿En qué consiste el reciclaje?

o       ¿Cómo reciclar bien?

o       El proceso del reciclaje.

o       Beneficios del reciclaje.

o       Más allá del reciclaje en el hogar.

o       Economía circular en España.

 

Segundo trimestre:

·                BLOQUE SEGUNDO: Contaminación atmosférica.

o       ¿Qué es la contaminación atmosférica?

o        Contaminantes atmosféricos primarios y secundarios.

o       Principales tipos de contaminantes en el aire.

o       Efectos de los gases de la atmosfera en el clima.

o       Efectos nocivos para la salud.

o       Índice de la calidad del aire.

 

Tercer trimestre:

·                BLOQUE TERCERO: Desforestación y pérdida de biodiversidad.

o       ¿Qué es la biodiversidad?

o       ¿Qué es la desforestación?

o       ¿Qué es la desertificación?

o       Agentes de la desforestación.

o       Causas de la desforestación y degradación de los bosques


BLOQUE I RECICLAJE Y RESIDUOS

 

 

¿QUÉ ES EL RECICLAJE?

El reciclaje es el PROCESO de RECOLECTAR y TRANSFORMAR materiales de desecho (RESIDUOS) en nuevos productos o materias primas, permitiendo su reutilización.

 

MATERIA PRIMA: materia extraída de la naturaleza (minerales, vegetales y animales) y que se utiliza o se transforma para elaborar otros materiales que más tarde se convierten en bienes de consumo. Son LIMITADAS. Por eso es tan importante el reciclaje.

 

BENEFICIOS DEL RECICLAJE

El reciclaje es muy importante para la SOSTENIBILIDAD, ya que:

-        Ahorra materias primas (de recursos): reduce la necesidad de extraer recursos naturales vírgenes, conservando así los ecosistemas.

 

-         Reduce la energía y la contaminación: se requiere menos energía para fabricar productos reciclados que para generar productos nuevos. Disminuye la contaminación del aire, agua y tierra, reduce las emisiones de gases de efecto invernadero, ayudando a frenar el cambio climático.

 

-        Disminuye la cantidad de residuos en vertederos: al trasformar los residuos en nuevos materiales, se disminuye la cantidad de basura que termina en los vertederos.

 

-        Genera empleo: de recolección, procesamiento y transformación de los materiales.

Entradas populares de este blog

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Curso 2025/2026