CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Curso 2025/2026
Los criterios de evaluación establecidos van dirigidos a
comprobar el grado de adquisición de las competencias específicas, esto es, el
nivel de desempeño cognitivo, instrumental y de participación que pueda ser
aplicado en situaciones o actividades del ámbito personal, social y académico
con una futura proyección profesional.
Son referentes que indican los niveles
de desempeño esperados en el alumnado en las situaciones o actividades a las
que se refieren las competencias específicas que supone la materia en un
momento determinado de su proceso de aprendizaje, por eso se presentan
asociados a ellas.
El alumno
realizará como mínimo dos exámenes por evaluación. En algún caso, uno de
ellos podrá ser sustituido o complementado con un trabajo individual o grupal,
si es en grupo los alumnos tendrán notas individuales de este trabajo.
·
La nota del examen (tipo test:
verdadero/falso, tres alternativas…) representará el 60%.
·
La nota de los Planes del Proyecto personal,
académico-profesional y aproximación a la búsqueda activa de empleo representará
el 20%.
La
elaboración de este Proyecto es obligatoria y consta de tres partes: Plan
de autoconocimiento, Plan de formación académica y profesional y un
Plan de aproximación de búsqueda activa de empleo con proyección hacia el
futuro. La realización de este plan individual se irá realizando a lo largo
del curso, según el desarrollo del grupo de alumnos. Al final de la tercera
evaluación deberá estar acabado y entregado.
·
El trabajo de clase con preguntas
diarias, esquemas, actividades, trabajos, participación, cooperación, faltas de
ortografía, cuaderno…. representará el 20% restante de la nota.
-
Los alumnos deberán llevar un cuaderno
exclusivo para la materia, que podrá ser calificado por el profesor en
cualquier momento del curso.
-
Se requiere libro de texto
-
La asistencia y participación en clase, será
obligatoria y contará para la calificación final de la asignatura.
Se realizará
un parcial a mitad de cada trimestre que si se aprueba con un 5 libera la
materia del examen. y al ser evaluación continua, en cualquier momento del
curso sin previo aviso se podrán aplicar pruebas de valoración de los
contenidos adquiridos por los alumnos que será evaluables.
Los alumnos
que copien en un examen, estarán suspensos y tendrán que volver a presentarse
de ese contenido en el examen de evaluación.
La metodología
será variada, algunos contenidos se valorarán mediante la realización de
trabajos individuales y en grupo. También se realizarán: debates,
realización de esquemas, resúmenes, exposiciones… Se analizará contenido
visual: películas, documentales, además de distintos textos de aproximación a
los contenidos.
Para superar
la evaluación se hará la nota media de los exámenes parciales (requerido el 5
para superarlos) y el examen de evaluación (que hará media con los parciales a
partir de un 3), y es necesario obtener como mínimo un 5 en esta media para
aprobar. En caso de no superar la evaluación, el alumno deberá presentarse
a la recuperación de la misa preparando la totalidad de los
contenidos trabajados durante la evaluación. La nota obtenida en este
examen de recuperación en caso de ser superada será un 5.
La
recuperación de los contenidos no superados, podrán ser conseguidos, en algunas
situaciones, mediante la elaboración de tareas adicionales en lugar de con
una prueba objetivo de examen tipo test, siempre que puedan contribuir a que el
alumnado demuestre la adquisición de los saberes básicos y las competencias
específicas de la asignatura.
Se establece para finalizar el
curso, que no habrá recuperación de la 3º evaluación. Los alumnos
tendrán una única evaluación final cuyo carácter es tener una función
recuperadora de aquellas competencias y contenidos que el alumno no haya
adquirido a lo largo del curso escolar en las diferentes evaluaciones.
Criterios para la atribución de menciones honoríficas
Aquellos alumnos que obtengan en la materia la calificación de
diez en las tres evaluaciones se les podrá otorgar una mención honorífica,
siempre que el resultado obtenido sea consecuencia de un excelente
aprovechamiento académico unido a un esfuerzo e interés por la materia
especialmente destacable.